Antes de que leas este artículo, resaltamos que el único que puede determinar si se debe hacer un trasplante de células formadoras de la sangre es el médico especialista que trata al paciente, así mismo, es su equipo quien podrá solicitar una búsqueda de donantes compatibles cuando el registro DarCélulas se encuentre en funcionamiento. La solicitud de búsqueda no se puede realizar por un particular.
La mayoría de enfermedades para las cuales se puede necesitar un trasplante de células formadoras de la sangre tienen que ver con una falla en el funcionamiento de las mismas, afectando a los componentes sanguíneos que producen.
Cuando el paciente necesita ser trasplantado, sus células formadoras de la sangre se eliminan para poder sembrar las células sanas de alguien más. Una vez esto ocurre podrá generar nuevos componentes sanguíneos sanos.
Te contamos cuáles son algunas de las enfermedades más comunes para las que se puede requerir un trasplante. Sin embargo, hay una larga lista de condiciones médicas susceptibles de ser tratadas con este tipo de terapias:
Cuando los linfocitos, células encargadas de proteger al cuerpo, sufren un fallo en su forma de actuar pueden resultar convirtiéndose en células cancerígenas. Esta situación afecta principalmente al sistema linfático. Algunos de los síntomas son la fatiga y la pérdida de peso.
Hay varios tipos de linfoma y casi todos pueden ser tratados con un trasplante de células formadoras de la sangre, la decisión depende de factores como el estado del paciente y cuánto ha avanzado la enfermedad. Como siempre, la determinación de usar este tratamiento sólo puede ser tomada por el médico tratante.
Nuestra sangre es un tejido, y en conjunto con las células formadoras de la sangre son los componentes directamente afectados cuando un paciente sufre una leucemia. Esta afectación puede no presentar síntomas y desarrollarse de manera silenciosa.
Existen varios tipos de leucemia y no todos tienen indicación médica para trasplante de células formadoras de la sangre, por ejemplo, la leucemia promielocítica aguda. Según el tipo de leucemia los tratamientos pueden variar. Es más común ver indicación de trasplante en condiciones en que la enfermedad se presenta de manera más agresiva.
Aplasia medular y aplasia severa de la médula ósea
Cuando se presentan estas condiciones de salud, las células formadoras de la sangre del paciente desaparecen, esto resulta en una disminución en la producción de componentes sanguíneos. Los síntomas varían según las células que se vean afectadas.
Le puede interesar: En dónde viven las células formadoras de la sangre
Además de las condiciones mencionadas hay varias enfermedades para las cuales se puede recurrir a un trasplante de células, como algunos tipos de anemia y de esclerosis. Una vez se elige este procedimiento, es necesario encontrar a un donante compatible.
Sólo 7 de cada 10 pacientes con una enfermedad grave de la sangre no encuentran la compatibilidad necesaria en un familiar, así que su única opción es encontrar a un donante que haya realizado su proceso de inscripción a un registro como DarCélulas. Alguien dispuesto a donar parte de sus semillas para que se siembren y produzcan vida en alguien más.
Recordamos que solo el equipo médico del paciente puede recomendar el uso del trasplante de células formadoras de la sangre y con ello la búsqueda de un donante. Estas búsquedas no pueden ser solicitadas por una persona particular. DarCélulas continúa en proceso para pasar de etapa de pilotaje a etapa de funcionamiento.
¡Lo mejor está por darse!